Cáncer de Mama en Salta: Detección temprana y actividades gratuitas en el Hospital San Bernardo

Al conmemorarse el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el Ministerio de Salud Pública de Salta reitera la recomendación de la mamografía bienal para mujeres de 40 a 69 años. La Provincia cuenta con el móvil oncológico y unidades especializadas para reforzar el diagnóstico precoz, clave para la curación en 9 de cada 10 casos.

Sociedad18 de octubre de 2025 La Crónica de Salta

Mañana se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, una fecha destinada a visibilizar la enfermedad y promover la detección precoz, dado que un diagnóstico temprano multiplica las posibilidades de curación. El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Argentina, con más de 21 mil casos nuevos detectados anualmente.

 

Recomendaciones Esenciales de Detección
 

El Ministerio de Salud Pública de Salta insiste en que la principal herramienta de detección temprana es la mamografía, un estudio de rayos X de baja dosis capaz de detectar la neoplasia antes de que el nódulo sea perceptible.

Las recomendaciones vigentes son:

Mujeres de 40 a 69 años: Realizarse una mamografía cada dos años y un examen físico de mamas por un profesional de la salud.
En general: Toda mujer, a partir de los 40 años, debe consultar a un médico sobre la periodicidad de su control.
La importancia de la detección reside en la estadística: cuando se encuentra en etapa inicial, el tratamiento es menos invasivo y la probabilidad de curación es mayor.

 

Salta Refuerza la Atención y Estadísticas
 

Salta se encuentra en el quintil más bajo de mortalidad por cáncer de mama a nivel nacional, un dato que subraya la importancia de sostener y mejorar los programas de rastreo.

Para garantizar la accesibilidad a los estudios, el Ministerio de Salud Pública dispone del camión oncológico, una unidad que recorre los municipios del interior de la provincia para acercar la mamografía a la población que reside lejos de los centros urbanos. Se informó que, a lo largo del año, el móvil ya realizó más de 2.300 mamografías, con 718 pacientes que accedieron al estudio por primera vez y el diagnóstico temprano de 4 casos de cáncer de mama.

Además, el Hospital Materno Infantil posee unidades especializadas (Mastología, Anatomía Patológica) que fortalecen la atención integral. Las mujeres que no cuenten con obra social pueden solicitar un turno para mamografía llamando gratuitamente a la Línea de Atención Ciudadana 148.

 

Factores de Riesgo y Prevención
 

Si bien menos del 10% de los casos son hereditarios, existen factores de riesgo que pueden evitarse, como el sobrepeso, el sedentarismo, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. Los especialistas recomiendan mantener un estilo de vida saludable y una alimentación baja en grasas.

 

Actividades de Concientización
 

Para conmemorar la fecha, el servicio de Mamografía del Hospital San Bernardo llevará a cabo una serie de actividades de promoción y sensibilización este lunes 20 de octubre:

9:00 horas: Se realizará un "desfile rosa" en el hospital para visibilizar la importancia de la detección.
10:00 horas: Se compartirá un desayuno saludable y habrá un encuentro con mujeres que inspiran, buscando motivar el autocuidado mamario.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-20 115554 (1)

¿GÜEMES OLVIDADO? El Legado de Güemes, la Deuda Histórica y el Grito de Salta

La Crónica de Salta
Sociedad20 de octubre de 2025

A pesar de su sacrificio y de ser el único General muerto en combate por la Independencia, la figura de Martín Miguel de Güemes sigue siendo subestimada por la narrativa centralista. Hoy, Salta levanta la voz para exigir el reconocimiento total al caudillo que transformó al gaucho en el escudo inexpugnable de la Patria.

istock_uneonatal000002833473small

Feliz Día del Pediatra: La Vocación de Cuidar la Infancia Salteña y el Desafío de las Vacantes Vacías

La Crónica de Salta
Sociedad20 de octubre de 2025

Argentina celebra hoy, 20 de octubre, el Día del Pediatra en conmemoración de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en 1911. La fecha destaca la labor de los profesionales que garantizan la salud de niños, niñas y adolescentes. En Salta, el homenaje viene acompañado por la advertencia sobre la falta de especialistas en hospitales públicos, un desafío crítico que pone en riesgo el sistema de salud pediátrica provincial.

Lo más visto
4N5AQO6THVA3DIRAT22SRPR7HE-scaled (1)

El voto salteño en la mira nacional: Así se perfila Salta ante las claves elecciones legislativas nacionales

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

A pocos días de las Elecciones Legislativas Nacionales, la arena política de Salta Capital se encuentra en su punto de máxima ebullición. El voto de los salteños será crucial para definir la representación provincial en el Congreso de la Nación, en un escenario caracterizado por la fragmentación de fuerzas y la alta competitividad entre los principales candidatos.