Feliz Día del Pediatra: La Vocación de Cuidar la Infancia Salteña y el Desafío de las Vacantes Vacías

Argentina celebra hoy, 20 de octubre, el Día del Pediatra en conmemoración de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en 1911. La fecha destaca la labor de los profesionales que garantizan la salud de niños, niñas y adolescentes. En Salta, el homenaje viene acompañado por la advertencia sobre la falta de especialistas en hospitales públicos, un desafío crítico que pone en riesgo el sistema de salud pediátrica provincial.

Sociedad20 de octubre de 2025 La Crónica de Salta

SALTA. Hoy, la comunidad médica y la sociedad argentina rinden homenaje a los profesionales dedicados a la salud infantil. El Día del Pediatra celebra la vocación de quienes acompañan el crecimiento y desarrollo de los más pequeños, desde los primeros controles hasta la adolescencia.

Sin embargo, en Salta, la celebración se torna un llamado de atención. La provincia enfrenta una problemática acuciante en su sistema de salud pública, donde la falta de especialistas en pediatría, neonatología y terapia intensiva se agrava año a año.

 

La Crisis Silenciosa de las Residencias
 

Según reportes del ámbito de la salud, las especialidades pediátricas están perdiendo atractivo entre los jóvenes médicos egresados.

Cupos Vacíos: Alarmantemente, en los últimos llamados a residencias médicas en Salta, una gran proporción de los cupos destinados a Pediatría quedaron vacantes.
Riesgo de Colapso: Las autoridades médicas advierten que, de continuar esta tendencia, el funcionamiento del Hospital Materno Infantil y otros centros pediátricos del interior podría colapsar en el mediano plazo, ya que los residentes son un componente esencial para sostener la atención en la guardia y en las salas de internación.
 

El Compromiso Salteño frente a la Demanda
 

Pese a la escasez de profesionales, los pediatras salteños mantienen un compromiso inquebrantable, lidiando diariamente con los desafíos únicos de la provincia, que incluyen:

Enfermedades Estacionales: Manejo de la alta demanda por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), especialmente bronquiolitis en menores de dos años, que se concentra fuertemente en los hospitales locales.
Atención en el Interior: La necesidad de asegurar la cobertura sanitaria en zonas rurales y comunidades originarias del norte provincial, donde el acceso a la atención especializada es limitado.
Mortalidad Infantil: La provincia trabaja constantemente en la reducción de la mortalidad materno-infantil, enfocándose en la atención de la prematuridad extrema, la sepsis neonatal y las complicaciones respiratorias, una lucha que recae directamente sobre el hombro de los pediatras y neonatólogos.


En este día especial, el reconocimiento a los pediatras de Salta se transforma en un urgente pedido a las autoridades para que se implementen políticas de incentivo que hagan más atractiva la residencia y el ejercicio profesional de la pediatría en la salud pública provincial, garantizando así el derecho fundamental a la salud de las futuras generaciones.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-20 115554 (1)

¿GÜEMES OLVIDADO? El Legado de Güemes, la Deuda Histórica y el Grito de Salta

La Crónica de Salta
Sociedad20 de octubre de 2025

A pesar de su sacrificio y de ser el único General muerto en combate por la Independencia, la figura de Martín Miguel de Güemes sigue siendo subestimada por la narrativa centralista. Hoy, Salta levanta la voz para exigir el reconocimiento total al caudillo que transformó al gaucho en el escudo inexpugnable de la Patria.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-21 085922

La Obra clave que promete garantizar en drenaje seguro en Salta Capital

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

Una de las obras de infraestructura más esperadas por los salteños finalmente concluyó: el Canal Yrigoyen está totalmente habilitado. El proyecto no solo promete resolver un problema crónico de drenaje, sino que recupera espacios públicos esenciales para la vida comunitaria.

4N5AQO6THVA3DIRAT22SRPR7HE-scaled (1)

El voto salteño en la mira nacional: Así se perfila Salta ante las claves elecciones legislativas nacionales

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

A pocos días de las Elecciones Legislativas Nacionales, la arena política de Salta Capital se encuentra en su punto de máxima ebullición. El voto de los salteños será crucial para definir la representación provincial en el Congreso de la Nación, en un escenario caracterizado por la fragmentación de fuerzas y la alta competitividad entre los principales candidatos.