¡A paso firme! El avance de la refuncionalización del Hospital San Bernardo trae alivio a la Capital

Autoridades del Ministerio de Salud supervisaron las obras de ampliación y refuncionalización del Hospital San Bernardo, el centro de alta complejidad más importante de Salta Capital. La inversión busca modernizar la infraestructura, optimizar la capacidad de atención y mejorar los servicios para toda la población del Valle de Lerma.

Sociedad21 de octubre de 2025 La Crónica de Salta

Salta.- La supervisión de las obras en el Hospital Público Materno Infantil, conocido popularmente como Hospital San Bernardo, se realizó hoy con el objetivo de verificar el cumplimiento de los plazos y la calidad de la ejecución de la reforma. Este proyecto integral abarca mejoras significativas en diversas áreas cruciales para la prestación de servicios de salud de alta complejidad.

 Captura de pantalla 2025-10-21 093448

Detalles de la Ampliación Hospitalaria
 

La intervención no se limita a una simple renovación, sino que implica una ampliación planificada para responder a la creciente demanda sanitaria de la Capital y de la región. Las autoridades confirmaron que se está trabajando en la refuncionalización de áreas críticas, incluyendo nuevos sectores de internación, modernización de quirófanos y una optimización general de los circuitos internos para aumentar la eficiencia del personal médico y la seguridad de los pacientes.

El impacto de estas obras se sentirá directamente en la capacidad de respuesta del sistema de salud provincial. Al modernizar y expandir el San Bernardo, se fortalece el nodo de derivación y se garantiza que miles de salteños tengan acceso a tecnología y atención de vanguardia. Paralelamente, se destacó la ampliación en el Hospital de Metán, que verá incrementada su capacidad de terapia intensiva en un 50%, reflejando una estrategia de descentralización y mejora en todo el interior.

 

Compromiso con la Calidad Sanitaria
 

Los funcionarios destacaron que el proyecto es una prioridad de gestión y que la finalización de las obras no solo mejorará la comodidad y la funcionalidad, sino que cumplirá con los estándares de calidad más exigentes. La refuncionalización apunta a crear un entorno más adecuado tanto para el paciente como para el personal de salud.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-20 115554 (1)

¿GÜEMES OLVIDADO? El Legado de Güemes, la Deuda Histórica y el Grito de Salta

La Crónica de Salta
Sociedad20 de octubre de 2025

A pesar de su sacrificio y de ser el único General muerto en combate por la Independencia, la figura de Martín Miguel de Güemes sigue siendo subestimada por la narrativa centralista. Hoy, Salta levanta la voz para exigir el reconocimiento total al caudillo que transformó al gaucho en el escudo inexpugnable de la Patria.

istock_uneonatal000002833473small

Feliz Día del Pediatra: La Vocación de Cuidar la Infancia Salteña y el Desafío de las Vacantes Vacías

La Crónica de Salta
Sociedad20 de octubre de 2025

Argentina celebra hoy, 20 de octubre, el Día del Pediatra en conmemoración de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en 1911. La fecha destaca la labor de los profesionales que garantizan la salud de niños, niñas y adolescentes. En Salta, el homenaje viene acompañado por la advertencia sobre la falta de especialistas en hospitales públicos, un desafío crítico que pone en riesgo el sistema de salud pediátrica provincial.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-20 115554 (1)

¿GÜEMES OLVIDADO? El Legado de Güemes, la Deuda Histórica y el Grito de Salta

La Crónica de Salta
Sociedad20 de octubre de 2025

A pesar de su sacrificio y de ser el único General muerto en combate por la Independencia, la figura de Martín Miguel de Güemes sigue siendo subestimada por la narrativa centralista. Hoy, Salta levanta la voz para exigir el reconocimiento total al caudillo que transformó al gaucho en el escudo inexpugnable de la Patria.

Captura de pantalla 2025-10-21 085922

La Obra clave que promete garantizar en drenaje seguro en Salta Capital

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

Una de las obras de infraestructura más esperadas por los salteños finalmente concluyó: el Canal Yrigoyen está totalmente habilitado. El proyecto no solo promete resolver un problema crónico de drenaje, sino que recupera espacios públicos esenciales para la vida comunitaria.