La alarma vecinal: Revelan la crisis de seguridad que vive La Merced por las fugas constantes de un centro de "contención"

Una aspirante a policía de La Merced desarticuló un robo a mano armada perpetrado por dos menores fugados de un centro de rehabilitación, exponiendo la crisis institucional y de seguridad que atraviesa la localidad del Valle de Lerma. El hecho destapó un patrón de fugas, delitos y consumo de estupefacientes que, según vecinos, ocurre ante la inacción oficial en pleno centro del pueblo.

Policiales21 de octubre de 2025 La Crónica de Salta

Salta.- El sábado pasado, alrededor de las cuatro de la tarde, la esquina de calle 25 de Mayo y avenida Hipólito Yrigoyen de La Merced fue escenario de un violento asalto a un transeúnte para robarle su celular. Este suceso, que podría ser un delito más, ha desencadenado una fuerte preocupación social al revelar la negligencia en la gestión de un centro de contención para menores.

La rápida intervención de una joven aspirante a policía de segundo año, cuya identidad se mantiene en reserva, fue crucial. La cadete enfrentó a los agresores y, con la posterior ayuda de motoristas de la Policía, logró la reducción de los adolescentes y la recuperación del objeto robado. El acto de valentía individual puso en evidencia la disfuncionalidad de una institución estatal. Los agresores resultaron ser internos que se habían fugado del Hogar para Adolescentes Varones "Apapachar", dependiente de la Secretaría de la Niñez.

 Captura de pantalla 2025-10-21 095516

Un Centro de Contención Cuestionado en el Corazón de La Merced
 

El Hogar "Apapachar" no es ajeno a la controversia histórica. Ubicado estratégicamente frente a la plaza San Martín, a pocos metros de la comisaría y del complejo municipal, este centro ha operado bajo diversos nombres y promesas de rehabilitación desde 2009. Inicialmente concebido para la "contención y rehabilitación" con equipos interdisciplinarios, en 2021 fue reinaugurado como un dispositivo para adolescentes con problemas de adicción o patologías duales.

Sin embargo, la realidad diaria es dramáticamente diferente a los comunicados oficiales. El establecimiento ha fallado sistemáticamente en su función de reinserción, transformándose en un punto de conflicto y alarma para la comunidad. Los vecinos del sector, que viven en una constante preocupación, relatan que las fugas son "moneda corriente" y que, tras los hechos delictivos, los menores regresan a la institución "como si nada".

 

Denuncias de Consumo y Miedo Vecinal
 

El temor en La Merced es palpable. Vecinos que optaron por el anonimato aseguran que no es la primera vez que los internos se escapan y cometen ilícitos en la vía pública. Aún más grave, existen testimonios de personas que dicen haber presenciado a adolescentes del Hogar consumiendo o incluso vendiendo estupefacientes a otros menores de edad en la plaza principal.

Las denuncias vecinales, según los relatos, no han logrado prosperar en el ámbito judicial, consolidando una sensación de impunidad y abandono. Mientras el Estado insiste en hablar de "contención" y "reinserción", los hechos de este fin de semana demuestran un fracaso estrepitoso del sistema de rehabilitación de jóvenes, poniendo en riesgo tanto a la comunidad como a los propios menores institucionalizados.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.8d6215a11d29c9e2.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Golpe a la corrupción: Los allanamientos que dejan mas de 20 gendarmes detenidos por cimas millonarias.

La Crónica de Salta
Policiales21 de octubre de 2025

Una extensa investigación judicial culminó hoy con un operativo de gran impacto en Salta Capital y zonas aledañas, logrando la desarticulación de una banda compuesta por efectivos de Gendarmería Nacional. Los agentes están acusados de montar un esquema de extorsión sistemática contra camioneros que circulaban por las rutas de la provincia.

images?q=tbn:ANd9GcSaPCekwYLwQ_39VYuezScmC_DbXRqguzPZ_KLaiwk37osZeCnKaU17BqzdHJsdf38Leok&usqp=CAU

Caso Cordeyro: Sigue la Investigación con Apoyo Nacional y la Familia Presiona por Respuestas a Diez Días del Hallazgo

La Crónica de Salta
Policiales20 de octubre de 2025

A diez días exactos de que el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro fuera encontrado sin vida en el Cerro Elefante (San Lorenzo), la investigación judicial avanza hoy, 20 de octubre de 2025, con pericias clave y el respaldo del Ministerio de Seguridad de la Nación. En Salta, el reclamo por "verdad y transparencia" se mantiene firme, mientras la Fiscalía espera los resultados de elementos incautados en la escena.

817687-doble-20femicidio

La incansable búsqueda de justicia: Jean-Michel Bouvier llega a Salta para exigir la reapertura del doble femicidio

La Crónica de Salta
Policiales18 de octubre de 2025

A 12 años del brutal asesinato de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el padre de una de las víctimas arribará a Salta este viernes. Bouvier pedirá que se investiguen los tres perfiles genéticos desconocidos que fueron ignorados por la justicia local. Lo espera en el aeropuerto Santos Clemente Vera, a quien defendió como inocente.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-20 115554 (1)

¿GÜEMES OLVIDADO? El Legado de Güemes, la Deuda Histórica y el Grito de Salta

La Crónica de Salta
Sociedad20 de octubre de 2025

A pesar de su sacrificio y de ser el único General muerto en combate por la Independencia, la figura de Martín Miguel de Güemes sigue siendo subestimada por la narrativa centralista. Hoy, Salta levanta la voz para exigir el reconocimiento total al caudillo que transformó al gaucho en el escudo inexpugnable de la Patria.

Captura de pantalla 2025-10-21 085922

La Obra clave que promete garantizar en drenaje seguro en Salta Capital

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

Una de las obras de infraestructura más esperadas por los salteños finalmente concluyó: el Canal Yrigoyen está totalmente habilitado. El proyecto no solo promete resolver un problema crónico de drenaje, sino que recupera espacios públicos esenciales para la vida comunitaria.