Caso Cordeyro: Sigue la Investigación con Apoyo Nacional y la Familia Presiona por Respuestas a Diez Días del Hallazgo

A diez días exactos de que el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro fuera encontrado sin vida en el Cerro Elefante (San Lorenzo), la investigación judicial avanza hoy, 20 de octubre de 2025, con pericias clave y el respaldo del Ministerio de Seguridad de la Nación. En Salta, el reclamo por "verdad y transparencia" se mantiene firme, mientras la Fiscalía espera los resultados de elementos incautados en la escena.

Policiales20 de octubre de 2025 La Crónica de Salta

SALTA. La muerte del comisario mayor retirado Vicente Cordeyro (64), ex titular de la Policía de Investigaciones, continúa conmocionando a la provincia. Hoy, lunes 20 de octubre de 2025, la Justicia trabaja intensamente para esclarecer las circunstancias que rodearon el hallazgo de su cuerpo.

Cordeyro fue encontrado sin vida el pasado sábado 11 de octubre en una zona del Cerro Elefante, en San Lorenzo, luego de haber sido reportado como desaparecido dos días antes. La autopsia preliminar determinó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento, con lesiones superficiales por fuego, pero la investigación aún no descarta ninguna hipótesis.

 

Avances Clave en la Semana
 

Durante la última semana, el Ministerio Público Fiscal de Salta adoptó medidas cruciales para blindar la investigación:

Refuerzo y Unidad Fiscal: Se conformó una Unidad Fiscal Especial y se solicitó apoyo técnico y pericial al Ministerio de Seguridad de la Nación. Este respaldo busca aportar recursos de alto nivel para el análisis de la evidencia.
Peritajes Cruciales: La Fiscalía trabaja en el análisis de una soga, un encendedor, una botella y un celular derretido que fueron incautados en el lugar del hallazgo. Estos resultados, que se esperan en los próximos días, son fundamentales para determinar si la muerte fue accidental, un suicidio o si se trató de un homicidio.
Custodia Permanente: La zona del hallazgo se mantiene bajo restricción absoluta por parte de la Policía de Salta para asegurar la cadena de custodia y la integridad de la escena.
 

El Grito de la Comunidad: "Queremos la Verdad"
 

La celeridad de las medidas judiciales contrasta con la falta de certezas que mantiene movilizada a una parte de la sociedad. A lo largo de la semana pasada, familiares, amigos y vecinos realizaron dos marchas multitudinarias en la Plaza 9 de Julio y en otros puntos, exigiendo "justicia y transparencia".

El reclamo se centra en la necesidad de despejar las dudas sobre la muerte de un exfuncionario policial que en vida se había manifestado públicamente contra el narcotráfico y la inseguridad. Las consignas en las marchas reflejaron la demanda de que la investigación no deje ningún cabo suelto y que la Justicia pueda garantizar la verdad.

El Gobernador Gustavo Sáenz se sumó al pedido de esclarecimiento, solicitando que se investigue "hasta las últimas consecuencias" y que se brinde tranquilidad a la familia y a la sociedad.

A diez días del hallazgo, la expectativa se centra en los resultados periciales que podrían orientar de manera definitiva la investigación, que se mantiene bajo el protocolo que obliga a tratar toda muerte dudosa como posible homicidio hasta que se demuestre lo contrario.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-21 095548

La alarma vecinal: Revelan la crisis de seguridad que vive La Merced por las fugas constantes de un centro de "contención"

La Crónica de Salta
Policiales21 de octubre de 2025

Una aspirante a policía de La Merced desarticuló un robo a mano armada perpetrado por dos menores fugados de un centro de rehabilitación, exponiendo la crisis institucional y de seguridad que atraviesa la localidad del Valle de Lerma. El hecho destapó un patrón de fugas, delitos y consumo de estupefacientes que, según vecinos, ocurre ante la inacción oficial en pleno centro del pueblo.

multimedia.miniatura.8d6215a11d29c9e2.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Golpe a la corrupción: Los allanamientos que dejan mas de 20 gendarmes detenidos por cimas millonarias.

La Crónica de Salta
Policiales21 de octubre de 2025

Una extensa investigación judicial culminó hoy con un operativo de gran impacto en Salta Capital y zonas aledañas, logrando la desarticulación de una banda compuesta por efectivos de Gendarmería Nacional. Los agentes están acusados de montar un esquema de extorsión sistemática contra camioneros que circulaban por las rutas de la provincia.

817687-doble-20femicidio

La incansable búsqueda de justicia: Jean-Michel Bouvier llega a Salta para exigir la reapertura del doble femicidio

La Crónica de Salta
Policiales18 de octubre de 2025

A 12 años del brutal asesinato de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el padre de una de las víctimas arribará a Salta este viernes. Bouvier pedirá que se investiguen los tres perfiles genéticos desconocidos que fueron ignorados por la justicia local. Lo espera en el aeropuerto Santos Clemente Vera, a quien defendió como inocente.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-21 085922

La Obra clave que promete garantizar en drenaje seguro en Salta Capital

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

Una de las obras de infraestructura más esperadas por los salteños finalmente concluyó: el Canal Yrigoyen está totalmente habilitado. El proyecto no solo promete resolver un problema crónico de drenaje, sino que recupera espacios públicos esenciales para la vida comunitaria.

4N5AQO6THVA3DIRAT22SRPR7HE-scaled (1)

El voto salteño en la mira nacional: Así se perfila Salta ante las claves elecciones legislativas nacionales

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

A pocos días de las Elecciones Legislativas Nacionales, la arena política de Salta Capital se encuentra en su punto de máxima ebullición. El voto de los salteños será crucial para definir la representación provincial en el Congreso de la Nación, en un escenario caracterizado por la fragmentación de fuerzas y la alta competitividad entre los principales candidatos.