La incansable búsqueda de justicia: Jean-Michel Bouvier llega a Salta para exigir la reapertura del doble femicidio

A 12 años del brutal asesinato de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el padre de una de las víctimas arribará a Salta este viernes. Bouvier pedirá que se investiguen los tres perfiles genéticos desconocidos que fueron ignorados por la justicia local. Lo espera en el aeropuerto Santos Clemente Vera, a quien defendió como inocente.

Policiales18 de octubre de 2025 La Crónica de Salta

El reclamo de justicia por el doble femicidio de las turistas francesas de 2011 vuelve a resonar en Salta con la llegada de Jean-Michel Bouvier, el padre de Cassandre Bouvier. El viernes 23 de febrero, Bouvier pisará suelo salteño con un objetivo claro: exigir la reapertura de la causa penal y que se investiguen las graves falencias que persisten en el expediente.

El momento más simbólico de su llegada será el reencuentro en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes con Santos Clemente Vera. Bouvier siempre consideró a Vera inocente del crimen. Vera fue condenado a prisión perpetua y pasó casi 11 años encarcelado hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ordenó su liberación en diciembre último, al considerar que se habían violado sus garantías procesales.

 

La clave: Tres ADN sin investigar
 

El abogado defensor de Vera, José Humberto Vargas, confirmó que el principal motor del pedido de Bouvier es la existencia de tres perfiles genéticos de personas desconocidas que fueron hallados en la escena del crimen y que nunca se investigaron a fondo.

“La investigación, con independencia del juicio que se les hizo a Lasi, Vilte y Vera, tendría que haber continuado porque hay tres perfiles genéticos de personas desconocidas que no fueron investigadas, nunca se debió haber dejado de lado esa situación”, consideró el abogado Vargas.
La presentación formal deberá hacerse ante la Fiscalía, pero el derecho de Bouvier como damnificado a exigir la reapertura está claro. El letrado Vargas insistió en que "no son necesarias nuevas pruebas porque ya hay tres personas desconocidas que no se han podido identificar por desidia de la justicia de Salta”.

 

La situación de Clemente Vera en la Corte local
 

Mientras Bouvier pide la reapertura, la situación legal de Santos Clemente Vera sigue pendiente en la provincia. La Corte de Justicia de Salta debe acatar la orden de la CSJN, que determinó que se violó el debido proceso al condenarlo.

Se confirmó que el tribunal que revisará la causa de Vera quedó integrado por las juezas Teresa Ovejero, Adriana Rodríguez, María Alejandra Gauffin y María Edit Nallim, junto al juez José Gabriel Chibán. La Corte salteña tiene la facultad de absolver directamente a Vera o reenviar el caso a un nuevo Tribunal de Impugnación para que resuelva el recurso que quedó pendiente.

El caso de Vera también generó repercusión en la Legislatura provincial: el diputado José Gauffin pidió un jury de enjuiciamiento contra los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar, quienes revirtieron la absolución inicial de Vera y lo condenaron a perpetua, un procedimiento que fue cuestionado por la Corte Suprema.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-21 095548

La alarma vecinal: Revelan la crisis de seguridad que vive La Merced por las fugas constantes de un centro de "contención"

La Crónica de Salta
Policiales21 de octubre de 2025

Una aspirante a policía de La Merced desarticuló un robo a mano armada perpetrado por dos menores fugados de un centro de rehabilitación, exponiendo la crisis institucional y de seguridad que atraviesa la localidad del Valle de Lerma. El hecho destapó un patrón de fugas, delitos y consumo de estupefacientes que, según vecinos, ocurre ante la inacción oficial en pleno centro del pueblo.

multimedia.miniatura.8d6215a11d29c9e2.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Golpe a la corrupción: Los allanamientos que dejan mas de 20 gendarmes detenidos por cimas millonarias.

La Crónica de Salta
Policiales21 de octubre de 2025

Una extensa investigación judicial culminó hoy con un operativo de gran impacto en Salta Capital y zonas aledañas, logrando la desarticulación de una banda compuesta por efectivos de Gendarmería Nacional. Los agentes están acusados de montar un esquema de extorsión sistemática contra camioneros que circulaban por las rutas de la provincia.

images?q=tbn:ANd9GcSaPCekwYLwQ_39VYuezScmC_DbXRqguzPZ_KLaiwk37osZeCnKaU17BqzdHJsdf38Leok&usqp=CAU

Caso Cordeyro: Sigue la Investigación con Apoyo Nacional y la Familia Presiona por Respuestas a Diez Días del Hallazgo

La Crónica de Salta
Policiales20 de octubre de 2025

A diez días exactos de que el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro fuera encontrado sin vida en el Cerro Elefante (San Lorenzo), la investigación judicial avanza hoy, 20 de octubre de 2025, con pericias clave y el respaldo del Ministerio de Seguridad de la Nación. En Salta, el reclamo por "verdad y transparencia" se mantiene firme, mientras la Fiscalía espera los resultados de elementos incautados en la escena.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-21 085922

La Obra clave que promete garantizar en drenaje seguro en Salta Capital

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

Una de las obras de infraestructura más esperadas por los salteños finalmente concluyó: el Canal Yrigoyen está totalmente habilitado. El proyecto no solo promete resolver un problema crónico de drenaje, sino que recupera espacios públicos esenciales para la vida comunitaria.

4N5AQO6THVA3DIRAT22SRPR7HE-scaled (1)

El voto salteño en la mira nacional: Así se perfila Salta ante las claves elecciones legislativas nacionales

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

A pocos días de las Elecciones Legislativas Nacionales, la arena política de Salta Capital se encuentra en su punto de máxima ebullición. El voto de los salteños será crucial para definir la representación provincial en el Congreso de la Nación, en un escenario caracterizado por la fragmentación de fuerzas y la alta competitividad entre los principales candidatos.