Millones en la mira: Jueza de EE. UU. aclaró que los fondos de David no son de la República, ¿son del Presidente o su hermana?

Una investigación preliminar avanza sobre los supuestos vínculos del presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, con el denominado "Proyecto Libra", sugiriendo que fondos del emprendimiento, presuntamente vinculados a un financista identificado comoHayden David, podrían haber sido utilizados indebidamente. El caso genera un doble impacto judicial, con movimientos en la justicia federal local y una importante definición en los tribunales de Estados Unidos.

Nacional e Internacional21 de octubre de 2025 La Crónica de Salta

La fiscalía federal argentina se encuentra analizando una denuncia que señala un posible conflicto de intereses y tráfico de influencias por parte del entorno presidencial. La investigación se centra en determinar si el Presidente o su hermana, en su rol de Secretaria General de la Presidencia, promovieron o se beneficiaron de un supuesto Proyecto Libra o emprendimientos similares, utilizando su acceso al poder para obtener ventajas personales o para terceros.

 

El Alcance de la Función Pública y las Cuentas Personales
 

Ante el inicio de la investigación, uno de los puntos centrales para la justicia fue determinar si las herramientas de comunicación utilizadas por los funcionarios caen bajo la órbita de la Ley de Ética Pública. La Oficina Anticorrupción (OA) se pronunció sobre el uso de la cuenta personal de X (anteriormente Twitter) del Presidente, estableciendo que esta es de carácter a título personal y no institucional o presidencial.

Esta distinción tiene una consecuencia directa en el proceso: si bien el uso de cuentas personales puede dificultar la prueba de la utilización de bienes del Estado para fines privados —un delito contemplado en la ley—, no exime a los funcionarios de ser investigados por otras figuras penales, como la negociación incompatible con la función pública o el tráfico de influencias, que evalúan si la posición del funcionario fue utilizada para obtener beneficios, independientemente del canal de comunicación utilizado.

 

Freno en Estados Unidos a la Congelación de Fondos
 

Paralelamente a la investigación en Argentina, el caso tuvo una repercusión significativa en el ámbito internacional. Abogados que representan a demandantes con juicios pendientes contra la República Argentina ante cortes de Estados Unidos solicitaron a una jueza federal de Nueva York la congelación de los fondos presuntamente vinculados al Proyecto Libra y a los funcionarios, bajo la premisa de que podrían ser activos del Estado Argentino y, por lo tanto, pasibles de ser embargados.

La jueza de EE. UU. desestimó tajantemente el pedido, aludiendo a que el dinero en cuestión no constituye propiedad de la República Argentina. Este fallo es de suma importancia, ya que delimita los activos soberanos y protege los fondos del Estado de ser embargados por deudas relacionadas con investigaciones a título personal de sus funcionarios. La decisión judicial estadounidense refuerza la tesis de que los fondos investigados, si bien están bajo sospecha, no pueden ser confundidos con las reservas o los bienes del Tesoro Nacional.

Te puede interesar
1760996348979

Tensión internacional: Adorni minimizó la frase de Trump y comparó el apoyo de EE. UU. con el "Efecto Tequila"

La Crónica de Salta
Nacional e Internacional21 de octubre de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió al cruce de las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró que la Argentina “está luchando por su vida” y que “no tiene dinero”. El funcionario buscó relativizar la afirmación, aunque admitió la complejidad del contexto económico heredado, destacando el respaldo financiero incondicional de la administración de EE. UU.

file_156675_main1_200

Respaldo de Último Momento: El Banco Central Formaliza el Swap de USD 20.000 Millones con el Tesoro de EE. UU.

La Crónica de Salta
Nacional e Internacional20 de octubre de 2025

A tan solo días de las elecciones generales del 26 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha oficializado la firma de un acuerdo de swap de divisas por USD 20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Este convenio de "estabilización cambiaria" representa un hito geopolítico y financiero que busca inyectar un crucial signo de confianza y fortalecer la liquidez de las reservas internacionales en un momento de alta volatilidad preelectoral.

sesion-diputados-facultades-delegadas-prensa-diputados-e1760902610890

Contrarreloj en Diputados: El Oficialismo Acelera el Debate del Presupuesto 2026 en su "Prueba de Fuego" Fiscal y Política

La Crónica de Salta
Nacional e Internacional20 de octubre de 2025

La Cámara de Diputados de la Nación ha intensificado el tratamiento del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, la primera "Ley de Leyes" que el Gobierno de Javier Milei busca aprobar tras dos años de presupuesto prorrogado. El debate, liderado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, se desarrolla en un clima de alta tensión política, con la oposición cuestionando fuertemente las optimistas proyecciones macroeconómicas y los profundos recortes en áreas sensibles.

descarga (1)

Vientos de Cambio en Bolivia: Rodrigo Paz Cierra Dos Décadas de Izquierda y Asume el Desafío de la Peor Crisis que Asfixia a la Gente

La Crónica de Salta
Nacional e Internacional20 de octubre de 2025

Tras un histórico balotaje, Bolivia eligió a Rodrigo Paz como su nuevo presidente, poniendo fin a la era del Movimiento al Socialismo (MAS). El nuevo líder cargará con la responsabilidad de dar soluciones a una nación que sufre su peor crisis económica en 40 años, entre la esperanza y la incertidumbre del nuevo rumbo.

nodo6590

¿Acuerdo con Europa, riesgo de desempleo? Trabajadores del Mercosur cuestionan el pacto UE-Mercosur

La Crónica de Salta
Nacional e Internacional18 de octubre de 2025

Mientras los gobiernos celebran la oportunidad geopolítica, sindicatos de Argentina y Brasil alertan sobre la desindustrialización y la pérdida de empleos. "La desindustrialización ya nos está costando mucho. Lo que viene es una mala noticia", sostienen, pidiendo que se investigue el impacto real en sectores sensibles como el automotriz y el lácteo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-20 115554 (1)

¿GÜEMES OLVIDADO? El Legado de Güemes, la Deuda Histórica y el Grito de Salta

La Crónica de Salta
Sociedad20 de octubre de 2025

A pesar de su sacrificio y de ser el único General muerto en combate por la Independencia, la figura de Martín Miguel de Güemes sigue siendo subestimada por la narrativa centralista. Hoy, Salta levanta la voz para exigir el reconocimiento total al caudillo que transformó al gaucho en el escudo inexpugnable de la Patria.

Captura de pantalla 2025-10-21 085922

La Obra clave que promete garantizar en drenaje seguro en Salta Capital

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

Una de las obras de infraestructura más esperadas por los salteños finalmente concluyó: el Canal Yrigoyen está totalmente habilitado. El proyecto no solo promete resolver un problema crónico de drenaje, sino que recupera espacios públicos esenciales para la vida comunitaria.