Refuerzo contra el narcotráfico en Anta: Salta inauguró Base de Investigación en Apolinario Saravia

El Gobierno Provincial puso en funcionamiento la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2 en Apolinario Saravia, buscando reforzar el trabajo de inteligencia en la lucha contra el crimen organizado en el departamento Anta. La apertura coincide con la firma de un convenio de $224 millones para obras de pavimento en el municipio.

Salta18 de octubre de 2025 La Crónica de Salta
20173-saenz-inauguro-la-seccion-investigacion-narcocriminal-en-apolinario-saravia-para-reforzar-la-seguridad-y-la-lucha-contra-las-drogas
20173-saenz-inauguro-la-seccion-investigacion-narcocriminal-en-apolinario-saravia-para-reforzar-la-seguridad-y-la-lucha-contra-las-drogas

El departamento Anta recibió un refuerzo estratégico en materia de seguridad con la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2, dependiente de la Dirección General de Drogas Peligrosas. La nueva dependencia, ubicada en calle 12 de Octubre, funcionará en el mismo edificio de la Sección de Seguridad Vial N°9 de Apolinario Saravia.

La puesta en marcha de esta base tiene como objetivo fortalecer la tarea investigativa y el combate contra el narcotráfico, un flagelo que, según las autoridades, requiere una acción coordinada ante la "desprotección histórica de las fronteras" en el norte argentino.

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, señaló que esta iniciativa surgió del trabajo conjunto con intendentes y legisladores, y fue impulsada ante la necesidad de enfocar los controles en la Ruta Provincial N° 5, ya que la saturación de la Ruta Nacional N° 34 (por operativos como el Plan Güemes) ha provocado el desplazamiento del contrabando hacia otras vías.

Solá destacó los resultados recientes, informando que, desde diciembre de 2024, las fuerzas federales han secuestrado más de 1.500 kilos de droga, y la policía provincial ha incautado más de 860 kilos en lo que va del año. Sin embargo, enfatizó que el principal objetivo no es solo la cantidad de droga, sino la desarticulación de bandas criminales. El Ministro adelantó, además, que se proyecta la inauguración de una base similar en Orán, con integración de fuerzas provinciales y federales.

Inversión y Compromiso Operacional
 

Durante el acto, el Gobernador Gustavo Sáenz hizo referencia a la prioridad que su gestión ha dado a la seguridad, mencionando la implementación de los Planes Güemes y Roca (este último autorizando la intervención del Ejército Argentino en la frontera). También subrayó la inversión en equipamiento, destacando la entrega de 334 vehículos 0 km a la Policía de Salta desde el inicio de la gestión.

Por su parte, el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, agradeció el apoyo y la coordinación provincial para concretar la obra, remarcando la necesidad de que los intendentes trabajen "codo a codo" con el Gobierno para combatir el flagelo del narcotráfico.

 

Obras de Infraestructura
 

Tras la inauguración, el Gobernador y el intendente Moisés firmaron un convenio para la pavimentación de dos cuadras sobre calle 6 de Enero. La obra contará con una inversión de $224 millones y un plazo de ejecución de 90 días, con el fin de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial de la localidad. Este proyecto se suma a otras obras de infraestructura local en marcha, como cordón cuneta e iluminación.

Te puede interesar
4N5AQO6THVA3DIRAT22SRPR7HE-scaled (1)

El voto salteño en la mira nacional: Así se perfila Salta ante las claves elecciones legislativas nacionales

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

A pocos días de las Elecciones Legislativas Nacionales, la arena política de Salta Capital se encuentra en su punto de máxima ebullición. El voto de los salteños será crucial para definir la representación provincial en el Congreso de la Nación, en un escenario caracterizado por la fragmentación de fuerzas y la alta competitividad entre los principales candidatos.

Captura de pantalla 2025-10-21 085922

La Obra clave que promete garantizar en drenaje seguro en Salta Capital

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

Una de las obras de infraestructura más esperadas por los salteños finalmente concluyó: el Canal Yrigoyen está totalmente habilitado. El proyecto no solo promete resolver un problema crónico de drenaje, sino que recupera espacios públicos esenciales para la vida comunitaria.

Captura de pantalla 2025-10-20 165137

El Voto Joven a Cambio de un Viaje: Olmedo Recurre a la Táctica de la "Vieja Política" en Salta

La Crónica de Salta
Salta20 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones, el candidato a senador Alfredo Olmedo lanzó un sorteo de un viaje de egresados para alumnos de cuarto y quinto año. La iniciativa, aunque celebrada por algunos jóvenes, es vista por analistas como una "maniobra electoralista" que distrae de la discusión de propuestas de fondo, reviviendo cuestionadas prácticas de la política tradicional.

policia-1024x585

Fuerzas Renovadas: La Policía de Salta Incorpora 344 Nuevos Agentes para Reforzar la Seguridad Urbana y Provincial

La Crónica de Salta
Salta20 de octubre de 2025

La Policía de Salta oficializó la designación e incorporación de 344 nuevos agentes, sumándose a las fuerzas operativas en la capital y el interior. Esta nueva tanda eleva a 697 el número total de efectivos sumados durante el presente año, incluyendo oficiales, en el marco de la estrategia provincial para incrementar el recurso humano y reforzar la presencia policial en el territorio.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-21 085922

La Obra clave que promete garantizar en drenaje seguro en Salta Capital

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

Una de las obras de infraestructura más esperadas por los salteños finalmente concluyó: el Canal Yrigoyen está totalmente habilitado. El proyecto no solo promete resolver un problema crónico de drenaje, sino que recupera espacios públicos esenciales para la vida comunitaria.

4N5AQO6THVA3DIRAT22SRPR7HE-scaled (1)

El voto salteño en la mira nacional: Así se perfila Salta ante las claves elecciones legislativas nacionales

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

A pocos días de las Elecciones Legislativas Nacionales, la arena política de Salta Capital se encuentra en su punto de máxima ebullición. El voto de los salteños será crucial para definir la representación provincial en el Congreso de la Nación, en un escenario caracterizado por la fragmentación de fuerzas y la alta competitividad entre los principales candidatos.