Fuerzas Renovadas: La Policía de Salta Incorpora 344 Nuevos Agentes para Reforzar la Seguridad Urbana y Provincial

La Policía de Salta oficializó la designación e incorporación de 344 nuevos agentes, sumándose a las fuerzas operativas en la capital y el interior. Esta nueva tanda eleva a 697 el número total de efectivos sumados durante el presente año, incluyendo oficiales, en el marco de la estrategia provincial para incrementar el recurso humano y reforzar la presencia policial en el territorio.

Salta20 de octubre de 2025 La Crónica de Salta

SALTA. La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Provincia formalizó la incorporación de 344 nuevos agentes de la Policía de Salta, quienes completaron exitosamente su formación en la Escuela de Suboficiales y Agentes. Este acto de designación masiva, realizado en la segunda mitad de octubre de 2025, es crucial para la política de seguridad del gobierno provincial.

Con esta última tanda, la fuerza provincial ha sumado casi 700 nuevos efectivos en lo que va del año, incluyendo a 176 nuevos oficiales, cerrando así el proceso anual de nombramientos.

 57864-el-gobierno-designo-a-mas-de-300-nuevos-agentes-de-la-policia-de-salta

El Refuerzo Estratégico para la Prevención
 

Los nuevos agentes egresaron con una sólida formación, habiendo completado un intenso Curso de Formación que incluyó aspectos teóricos y prácticas operacionales adaptadas a los requerimientos modernos de la seguridad ciudadana. En el caso de los oficiales, el egreso les otorga el Título Terciario de “Técnico en Seguridad Pública y Ciudadana”.

La distribución del personal responde a una planificación estratégica de seguridad, buscando cubrir las zonas con mayor densidad poblacional y los puntos críticos:

Capital y Área Metropolitana: Una parte significativa de los agentes será destinada a reforzar el patrullaje urbano, las divisiones especializadas y las tareas de prevención del delito en la ciudad de Salta.
Interior Provincial: El resto será distribuido en distintas jurisdicciones del interior, donde la presencia policial es clave para asegurar la cobertura territorial.
 

Contexto Integral de la Política de Seguridad
 

La incorporación de recursos humanos se enmarca en una política de seguridad más amplia que el Gobierno provincial ha venido desarrollando. Esta estrategia también incluye una fuerte inversión en equipamiento:

Parque Automotor: En paralelo a la formación de personal, se han destinado nuevos móviles, camionetas y motocicletas de última generación a las distintas comisarías y dependencias, fortaleciendo la capacidad de respuesta y movilidad de la fuerza.
Compromiso con la Formación: Las autoridades destacaron que se continuará priorizando la formación profesional y el sentido ético en el proceder diario de los efectivos, instándolos a trabajar con firmeza, pero con un "irrestricto respeto de los derechos humanos" y al servicio de la ciudadanía.
La llegada de estos 344 nuevos agentes es vista como un paso fundamental para fortalecer la prevención en la vía pública y mejorar la capacidad operativa de la Policía de Salta de cara a los desafíos de seguridad que presenta la provincia.

Te puede interesar
4N5AQO6THVA3DIRAT22SRPR7HE-scaled (1)

El voto salteño en la mira nacional: Así se perfila Salta ante las claves elecciones legislativas nacionales

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

A pocos días de las Elecciones Legislativas Nacionales, la arena política de Salta Capital se encuentra en su punto de máxima ebullición. El voto de los salteños será crucial para definir la representación provincial en el Congreso de la Nación, en un escenario caracterizado por la fragmentación de fuerzas y la alta competitividad entre los principales candidatos.

Captura de pantalla 2025-10-21 085922

La Obra clave que promete garantizar en drenaje seguro en Salta Capital

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

Una de las obras de infraestructura más esperadas por los salteños finalmente concluyó: el Canal Yrigoyen está totalmente habilitado. El proyecto no solo promete resolver un problema crónico de drenaje, sino que recupera espacios públicos esenciales para la vida comunitaria.

Captura de pantalla 2025-10-20 165137

El Voto Joven a Cambio de un Viaje: Olmedo Recurre a la Táctica de la "Vieja Política" en Salta

La Crónica de Salta
Salta20 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones, el candidato a senador Alfredo Olmedo lanzó un sorteo de un viaje de egresados para alumnos de cuarto y quinto año. La iniciativa, aunque celebrada por algunos jóvenes, es vista por analistas como una "maniobra electoralista" que distrae de la discusión de propuestas de fondo, reviviendo cuestionadas prácticas de la política tradicional.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-21 085922

La Obra clave que promete garantizar en drenaje seguro en Salta Capital

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

Una de las obras de infraestructura más esperadas por los salteños finalmente concluyó: el Canal Yrigoyen está totalmente habilitado. El proyecto no solo promete resolver un problema crónico de drenaje, sino que recupera espacios públicos esenciales para la vida comunitaria.

4N5AQO6THVA3DIRAT22SRPR7HE-scaled (1)

El voto salteño en la mira nacional: Así se perfila Salta ante las claves elecciones legislativas nacionales

La Crónica de Salta
Salta21 de octubre de 2025

A pocos días de las Elecciones Legislativas Nacionales, la arena política de Salta Capital se encuentra en su punto de máxima ebullición. El voto de los salteños será crucial para definir la representación provincial en el Congreso de la Nación, en un escenario caracterizado por la fragmentación de fuerzas y la alta competitividad entre los principales candidatos.